logo UAQ logo UAQ Informática

Facultad de Informática

Universidad Autónoma de Querétaro

CONGRESO NACIONAL DE COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA 20 · 21 · 22 de Noviembre

 

Martes 20 de Noviembre

9:00 - 10:30 Registro
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
10:30 - 11:00 Inauguración
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
11:00 - 12:00 Conferencia Magistral
Dr. Genaro Juárez Martínez (IPN)
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
12:00 - 12:20 Análisis de dependencias entre variables de una estación de medición de viento.
Cantón Enríquez Daniel
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Análisis de los pre-procesos en la minería de textos.
Quillo Espino Jonathan
Sala 2 (Aula A05)
12:20 - 12:40 Implementación de la transformada de Hough para la detección y segmentación del iris.
Paulín Martínez Francisco Javier
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Extracción automática de autores en documentos científicos utilizando ontologías para encontrar relaciones con otros autores.
Rosas Raya Claudia
Sala 2 (Aula A05)
12:40 - 13:00 COFFE BREAK
13:00 - 13:20 Compresión de imágenes en paralelo mediante la transformada wavelet discreta, run length encoding y CUDA.
Solís Rosas Adolfo
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Análisis y comparación entre Frameworks para el procesamiento digital de imágenes.
Sámano Elton Pablo
Sala 2 (Aula A05)
13:20 - 13:40 Estudio de las técnicas actuales de segmentación de imágenes para la detección de cáncer de mama.
Hinojosa Navarro Vania
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Guía para integrar un framework de procesamiento digital de imágenes con un lenguaje de programación.
Gudiño García Gerardo
Sala 2 (Aula A05)
13:40 - 14:00 Desarrollo de modelos de clasificación de objetos por medio de un framework para el procesamiento digital de imágenes.
Peña Hernández Ana Laura
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Modelo estocástico causal para encontrar dependencias en el comportamiento de un sistema de monitoreo distribuido.
Trejo Morales Antonio
Sala 2 (Aula A05)
14:00 - 14:20 La termografía VS la radiología o mastografía para detección oportuna de cáncer de mama.
Guerrero Domínguez Juan Carlos
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Métodos de sustracción de fondo basados en modelos estocásticos.
Flores Padilla Deyanira
Sala 2 (Aula A05)
14:20 - 14:40 Reconstrucción 3D, usando perfilometría de transformada wavelet y variación de número de franjas.
López Torres Claudia Victoria
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Análisis de la segmentación en cámaras RGB utilizando histograma.
Pérez Buigas Luis Kayrumet
Sala 2 (Aula A05)
14:40 - 15:00 Diseño de una arquitectura gateway para interoperabilidad entre LORAWAN y OPC-UA.
Caballero Lopez Wilbert
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Comparación control PID clásico y NEURO-PID.
Torres Salinas Hugo
Sala 2 (Aula A05)

Miércoles 21 de Noviembre

09:20 - 09:40 Framework para rastrear transacciones en tiempo real en arquitecturas middleware con J2E.
Vargas Ibarra Héctor Miguel
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Arquitectura de software SIEM para el monitoreo en línea de consumo de energía eléctrica en un entorno residencial.
Santiago Francisco Martín
Sala 2 (Aula A05)
09:40 - 10:00 Obtención de números pseudoaleatorios estadísticamente significativos con un periodo mayor a 2^32.
Mares Martínez Sergio
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Base de datos para reconocimiento de habla audio-visual.
Mejía Kenneth
Sala 2 (Aula A05)
10:00 - 11:00 Conferencia Magistral
Dr. M. en I. Ma. del Socorro Armenta Servín (UNAM)
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
11:00 - 11:20 Optimización del kernel CUDA y repartición de datos en múltiples gpus permitiendo la paralelización del proceso paralelizado.
González Rodríguez Jaime Rodrigo
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Autenticación de documentos digitales a través de la firma electrónica para una gestión segura.
Rincón Trujillo Jessica
Sala 2 (Aula A05)
11:20 - 11:40 Oferta actual de plataformas para Cloud Computing y sus características.
Muñoz Mandujano Martín
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Herramientas web 2.0 para contar narrativas digitales cronológicas.
De Fuentes Martínez Alejandro
Sala 2 (Aula A05)
11:40 - 12:00 COFFE BREAK
12:00 - 12:20 Intermodalidad educativa: desarrollo conceptual con una Revisión Sistemática y una Cartografía Conceptual.
Escudero Nahón Alexandro
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Propuesta de intervención educativa en el centro de internamiento para adolescentes de Pachuca, Hidalgo.
Ramos Baños Citlali
Sala 2 (Aula A05)
12:20 - 12:40 Implementación de computadora de placa simple para aumentar la accesibilidad a la tecnología educativa en Escuelas Secundarias con acceso restringido a internet.
Vallejo Osornio José Luis
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Los Portafolios Electrónicos como recurso didáctico para la evaluación auténtica en Educación Media Superior.
Valencia Ramírez Jessica Lizbeth
Sala 2 (Aula A05)
12:40 - 13:40 Conferencia Magistral
M.A.T.I. García Cancino Marisol (UAC)
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
13:40 - 14:00 Conceptualización de la Herramienta TIC Scratch y sus Aplicaciones.
Narváez Díaz Lizzie Edmea
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Diseño de una propuesta para el desarrollo de la participación juvenil en línea en estudiantes de secundaria.
Herrera de la Cruz Ana Laura
Sala 2 (Aula A05)
14:00 - 14:20 Interacción y retroalimentación en la capacitación virtual de trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Mendoza Hernández Betsabe
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
STIL y SBSL: Herramientas para la facilitación del aprendizaje de lenguajes de programación.
Mendoza Burgos Rubén Andrés
Sala 2 (Aula A05)
14:20 - 14:40 Competencias digitales e inclusión social de personas adultas.
García Cancino Marisol
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Diseño de una metodología de pruebas para validar la funcionalidad y durabilidad de soluciones tecnológicas, en el sector energético.
Cortés Pérez Alexby Sareth
Sala 2 (Aula A05)
14:40 - 15:00 Incrementar el nivel del idioma Inglés, en la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro, con la transformación digital a través del desarrollo y uso de la herramienta educativa aula invertida.
Herrera Rosas Victoria Emilia
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
Diseño y aplicación de una secuencia didáctica en modalidad virtual para la mejora de la comprensión lectora de textos matemáticos en estudiantes universitarios.
Ruiz Vera Iliana
Sala 2 (Aula A05)

Jueves 22 de Noviembre

09:20 - 09:40 Robótica educativa con LEGO para la enseñanza de los fundamentos de programación en alumnos de primaria.
Guillén Cuevas Andrea
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
09:40 - 10:00 Diseño de estrategia didáctica para que los docentes que enseñan la lengua inglesa puedan realizar su primera actividad didáctica en los Mundos Virtuales (MV). Caso de estudio Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Informática.
Hernández Ham Sara Irish
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
10:00 - 11:00 Conferencia Magistral
Dr. José Alberto Ramírez Aguilar (UNAM – Unidad Aeroespacial)
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
11:00 - 11:20 Modelo adaptativo para la mejora del desempeño de redes con el protocolo IEEE 802.11 G/N.
Quintana Moreno Víctor Orión
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
11:20 - 12:40 Análisis de líneas de producción motorizadas aplicando Wavelet en sistema embebido ESP8266.
Acuña Garcia José Alfredo
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
11:40 - 12:00 Perspectiva de diseñadores instruccionales sobre los elementos pedagógicos del diseño instruccional para potenciar la construcción de ambientes virtuales de aprendizaje.
Uribe Olivares Nadia Sarahi
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)
12:00 - 12:30 Clausura
Sala 1 (Sala de Usos Múltiples)